NOTICIAS

Por supuesto, aquí tienes una lista actualizada de algunas de las principales páginas web que ofrecen información actualizada sobre las últimas noticias y alertas de seguridad relacionadas con virus informáticos, junto con sus respectivos enlaces:

  • CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad): la agencia gubernamental de EE. UU. responsable de proteger y asegurar la infraestructura cibernética y de comunicaciones críticas del país. Ofrece información sobre las últimas amenazas de seguridad cibernética, alertas de seguridad y consejos de protección. Puedes acceder a su sitio web en: https://www.cisa.gov/cisa-cybersecurity-bulletin
  • Kaspersky: una empresa de seguridad informática global que proporciona soluciones de seguridad y protección de datos. Su sitio web incluye noticias y análisis de amenazas, así como una sección dedicada a alertas de seguridad. Puedes acceder a su sitio web en: https://www.kaspersky.com/blog/category/threats/
  • McAfee: una empresa de seguridad informática que ofrece una amplia gama de soluciones de seguridad y protección de datos. Su sitio web incluye noticias y análisis de amenazas, así como una sección dedicada a alertas de seguridad. Puedes acceder a su sitio web en: https://www.mcafee.com/blogs/consumer/
  • Norton: una empresa de seguridad informática que ofrece soluciones de seguridad y protección de datos para hogares y empresas. Su sitio web incluye noticias y análisis de amenazas, así como una sección dedicada a alertas de seguridad. Puedes acceder a su sitio web en: https://us.norton.com/internetsecurity-threats
  • TrendMicro: una empresa de seguridad informática que ofrece soluciones de seguridad y protección de datos para hogares y empresas. Su sitio web incluye noticias y análisis de amenazas, así como una sección dedicada a alertas de seguridad. Puedes acceder a su sitio web en: https://www.trendmicro.com/vinfo/us/security/news/virus-threats

En Colombia, la agencia encargada de vigilar y prevenir delitos informáticos es la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).

La DIJIN cuenta con la Unidad de Delitos Informáticos, que tiene como objetivo investigar y prevenir delitos informáticos en Colombia. Entre sus funciones se encuentran la identificación y captura de delincuentes informáticos, el análisis de la información obtenida en investigaciones y la asistencia a otras autoridades en la investigación de delitos informáticos.

La página web oficial de la Policía Nacional de Colombia es www.policia.gov.co. En su sitio web se puede encontrar información sobre la DIJIN y la Unidad de Delitos Informáticos, así como consejos de seguridad para prevenir delitos informáticos.

También existe el Centro Cibernético Policial (CCP), que es un centro de operaciones especializado en delitos informáticos, adscrito a la Policía Nacional de Colombia y que funciona como una herramienta para la investigación y prevención de delitos informáticos. Su sitio web es https://www.policia.gov.co/ccp y en ella se puede encontrar información sobre los servicios que ofrecen y consejos de seguridad para prevenir delitos informáticos.

© 2023 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar