COLOMBIA

Uno de los virus informáticos más famosos en Colombia fue el llamado "ICQBomb", que se propagó en el año 2000 a través del servicio de mensajería instantánea ICQ. Este virus fue creado por un programador colombiano llamado Fernando Becerra.

La propagación del ICQBomb comenzó cuando Fernando Becerra creó una página web que ofrecía un programa para obtener contraseñas de ICQ. El programa contenía el virus ICQBomb, que se instalaba en el equipo de la víctima cuando descargaba y ejecutaba el programa.

El virus ICQBomb tenía la capacidad de enviar miles de mensajes instantáneos a través del servicio de mensajería ICQ, lo que generaba una sobrecarga en el servidor y provocaba la caída del sistema. Además, el virus se copiaba a sí mismo y se enviaba a todos los contactos de la víctima, lo que provocó su rápida propagación.

El virus ICQBomb tuvo un gran impacto en Colombia, especialmente en el sector empresarial y gubernamental. Muchas empresas y entidades gubernamentales se vieron afectadas por la caída del servicio de mensajería ICQ y la sobrecarga en sus sistemas.

Fernando Becerra fue capturado por las autoridades colombianas en el año 2002 y condenado a dos años de prisión por delitos informáticos. Desde entonces, se ha dedicado a brindar asesoría en seguridad informática y a promover el uso responsable de las tecnologías de la información.

© 2023 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar